Ir al contenido principal

Defectos del Ibuprofeno

El Ibuprofeno

El ibuprofeno lo conocemos como un medicamento diario, ya que solemos tomarlo sin receta e incluso muchas personas cuando tienen un leve dolor de cabeza. Este es un antiinflamatorio utilizado normalmente como analgésico.

Más de ocho millones de españoles consumen dosis diarias de ibuprofeno superiores a las recomendadas –exceden el máximo de 1.200 miligramos por día–, según la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac), lo que puede derivar en problemas gástricos y cardiovasculares.

El Ibuprofeno lo podemos encontrar en diferentes formatos en la farmacia, siendo la más habitual y utilizada, la de 600mg que se suele consumir tres veces al día. Esta cantidad supera la cantidad recomendada (la cual sería de 400mg tres veces al día), según aseguran las autoridades sanitarias. El efecto de ambas dosis a la hora de mitigar el dolor es similar, mientras que los efectos secundarios en el organismo no tendrán nada que ver. Por ello es importante controlar la dosis y no utilizarlo como algo que podemos tomar sin ningún problema.

El ibuprofeno es un antiinflamatorio descubierto por el farmacéutico Stewart Adams hace unos 50 años, siendo versatilidad uno de los problemas que presenta, ya que al aliviar muchos problemas, la gente recurre a él con demasiada frecuencia, para dolores leves, como por ejemplo los relacionados con los resfriados, la menstruación o el dolor de cabeza.

A pesar de sus beneficios, este puede llegar a producir efectos secundarios en casos extremos:
  • Fallos en el corazón: En personas que tienen problemas cardíacos y que lo toman usualmente, puede ser la causa de paros cardíacos.
  • Daños en el aparato digestivo:  En algunos casos, este puede llegar a producir irritación de estómago e intestinos, úlceras y hemorragias internas. Si este se usa de forma frecuente, puede producir estreñimiento o diarrea, yen algunos casos extremos, dolor abdominal.
  • Problemas de oídos: Y por último en casos muy extremos, este puede llegar a producir problemas en los nervios de los oídos, provocando zumbidos, dolor de cabeza, y llegando a producir una sordera crónica.
  •  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efectos secundarios de la cinarizina

Efectos secundarios de la cinarizina La cinarizina, también conocida como Stugeron, es un droga empleada para tratar individuos que sufren de vértigo o mareos por los viajes. No está disponible en los Estados Unidos ni Canadá. El uso de este producto puede producir un número de efectos secundarios que varían en el grado de severidad, dependiendo de la dosis y el individuo en particular. La cinarizina se clasifica como antihistamina. Como tal, bloquea determinados receptores que producen el vómito para tratar el vértigo y los mareos vinculados a los viajes. Debido a que los receptores responsables de provocar la respuesta del vómito se encuentran ubicados en el oído interno, la cinarizina también se usa para el tratamiento del trastorno del oído interno, la enfermedad de Meniere . La cinarizina también podría ser útil para aquellos que sienten un zumbido en los oídos ( tinnitus ). Los demás usos de este producto debería determinarlos el médico. Se han informado los siguientes ef...

Defectos secundarios del Ambien

AMBIEN Ambien es genéricamente conocido como zolpidem. Está clasificado como un hipnótico. Es uno de una clase de inductores del sueño, que también incluye Lunesta (eszopiclona) y Sonata (zalepon). Ambien se presenta en cuatro formas diferentes – píldora de liberación normal, píldora de liberación prolongada, tabletas para disolverse debajo de la lengua y un aerosol oral. No se recomienda el uso de Ambien   durante un tiempo prolongado, ya que es adictivo. En un nivel básico, muchas personas pueden encontrar que no pueden conciliar el sueño sin haberlo consumido. Otros se vuelven adictos a la forma en que los hace sentir. Frecuentemente se abusa de Ambien por sus propiedades sedantes. Es rápidamente adictivo cuando se usa de esta manera. Además de ser adictivo, el fármaco tiene algunos efectos secundarios alarmantes. Algunos de los signos y síntomas del abuso de Ambien no son particularmente graves, y son similares a los de otras drogas, tales como:  Dolor de cab...

Defectos del fortasec

Defectos del fortasec El fortasec es un fármaco antidiarreico, el cual reduce los movimientos intestinales y secreciones, por tanto reduce las deposiciones líquidas. Es un medicamento que se utiliza específicamente cuando las deposiciones líquidas son agudas. Es muy útil cuando estas no se pueden frenar. Es recomendado de forma usual por los médicos, aunque al poder adquirirse sin receta, este es empleado con más frecuencia. Este fármaco no se puede tomar si se es alérgico a alguno de sus componentes, incluyendo lactosa. Tampoco en casos en los que las deposiciones se realicen con sangre, o en casos en los que se tenga hinchazón abdominal o inflamación intestinal. También el fortasec, puede potenciar los efectos de anticolinérgicos e inhibidores del peristaltismo intestinal . Este medicamento, tiene algunos efectos adversos, como trastornos de la piel y tejido subcutáneo (entre los cuales podemos encontrar enrojecimiento de la piel, aparición de ampollas, picores en esta, necró...