Ir al contenido principal

Defectos de la anfetamina

DEFECTOS DE LA ANFETAMINA

Las anfetaminas son drogas, pero pueden ser legales o ilegales. Son legales cuando las receta el médico y se utilizan para tratar problemas de salud, así como: obesidad, narcolepsia, trastorno de atención por hiperactividad.
Las anfetaminas, son ilegales cuando se usan sin receta para drogarse o mejorar la realización de una actividad física competitiva, en este caso son conocidas como drogas ilegales o recreativas y pueden provocar adicción.
A pesar de que ayudan de forma innegable a la salud, tienen muchas desventajas, las cuales vamos a ver ahora.
Primero, tenemos que ver los distintos tipos de anfetaminas ilegales: anfetamina, dextroanfetamina, metanfetamina (en forma de cristal sólido) y metanfetamina (en forma líquida).
Estas anfetaminas, vienen en distintas presentaciones: pastillas y cápsulas, polvo y pasta, cristal y líquido.
Además estas pueden consumirse de distintas formas: tragadas, frotadas con las encías, inhaladas por la nariz, inyectadas en una vena y fumadas.
Los efectos secundarios, pueden variar según las reacciones del sujeto, estas son drogas estimulantes, que provocan que la comunicación entre el cerebro y el cuerpo se acelere, como resultado, uno está mas alerta y físicamente activo. También es conocida porque puede producir efectos placenteros, como alegría, sensación de estar más seguro de uno mismo, mayor sociabilidad, etc.
La rapidez de los efectos de estas, depende de la manera en que se consuman, si son fumadas o inyectadas, los efectos son inmediatos y duran unos minutos; si son inhaladas tardan de 3 a 5 minutos y duran de 15 a 30 minutos; y por último, tomadas por vía oral, tardan de 15 a 20 minutos y duran mucho más que las demás formas (según individuo y cantidad ingerida).
Sus efectos secundarios, pueden ser: disminución del apetito y pérdida de peso, problemas cardíacos, temperatura corporal alta y enrojecimiento de la piel, pérdida de memoria y dificultad de pensamiento, problemas emocionales y estado de ánimo, inquietud y temblores, úlceras de piel. problemas para dormir y deterioro de los dientes.
Además, las personas que consumen este tipo de drogas, tienen alta probabilidad de contraer VIH y Hepatitis B y C.
También, estas producen una gran adicción, si se usa con receta médica, no hay riesgo ya que la dosis está medida para que no ocurra nada, pero en cambio cuando se usan de forma ilegal, este seguro se pierde, lo que produce una gran adicción, que lleva a esos efectos secundarios.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Efectos secundarios de la cinarizina

Efectos secundarios de la cinarizina La cinarizina, también conocida como Stugeron, es un droga empleada para tratar individuos que sufren de vértigo o mareos por los viajes. No está disponible en los Estados Unidos ni Canadá. El uso de este producto puede producir un número de efectos secundarios que varían en el grado de severidad, dependiendo de la dosis y el individuo en particular. La cinarizina se clasifica como antihistamina. Como tal, bloquea determinados receptores que producen el vómito para tratar el vértigo y los mareos vinculados a los viajes. Debido a que los receptores responsables de provocar la respuesta del vómito se encuentran ubicados en el oído interno, la cinarizina también se usa para el tratamiento del trastorno del oído interno, la enfermedad de Meniere . La cinarizina también podría ser útil para aquellos que sienten un zumbido en los oídos ( tinnitus ). Los demás usos de este producto debería determinarlos el médico. Se han informado los siguientes ef...

Defectos del fortasec

Defectos del fortasec El fortasec es un fármaco antidiarreico, el cual reduce los movimientos intestinales y secreciones, por tanto reduce las deposiciones líquidas. Es un medicamento que se utiliza específicamente cuando las deposiciones líquidas son agudas. Es muy útil cuando estas no se pueden frenar. Es recomendado de forma usual por los médicos, aunque al poder adquirirse sin receta, este es empleado con más frecuencia. Este fármaco no se puede tomar si se es alérgico a alguno de sus componentes, incluyendo lactosa. Tampoco en casos en los que las deposiciones se realicen con sangre, o en casos en los que se tenga hinchazón abdominal o inflamación intestinal. También el fortasec, puede potenciar los efectos de anticolinérgicos e inhibidores del peristaltismo intestinal . Este medicamento, tiene algunos efectos adversos, como trastornos de la piel y tejido subcutáneo (entre los cuales podemos encontrar enrojecimiento de la piel, aparición de ampollas, picores en esta, necró...

Defectos de la Efedrina

Defectos de la Efedrina La efedrina es un medicamento utilizado para reducir la sensación de fatiga y aumentar el estado de alerta, esta es utiliza principalmente en ámbitos deportivos, ya que genera más masa muscular y permite una mayor definición, ya que favorece la pérdida de grasa.  También es utilizada para tratar enfermedades que producen debilidad muscular y otros síntomas relacionados. Su composición química es similar a la de la anfetamina, lo que ha provocado que en muchos países haya sido prohibida. La efedrina, podríamos decir que es un medicamento que no debe ser usado bajo ningún concepto, a menos que un médico la recete, y aún así se debería pedir una segunda opinión. Esto es debido a que se calcula que una media de 100.000 estadounidenses han muerto por culpa de la Efedrina. Entre las contraindicaciones que produce este fármaco, encontramos:  taquicardias, arritmias cardiacas , anginas de pecho , vasoconstricción con hipertensión, sofoco, sudoración, acné,...