Ir al contenido principal

Defectos de la Amoxicilina

DEFECTOS DE LA AMOXICILINA

La Amoxicilina es un medicamento que se usa  para tratar infecciones causadas por algunas bacterias. Como por ejemplo se usa para curar la neumonía, la bronquitis, la gonorrea, también para curar infecciones que afectan los oídos, la nariz, garganta, vías urinarias y la piel.
La amoxicilina es un antibiótico del tipo “similares a la penicilina”, su acción es frenar el crecimiento de las bacterias, puede utilizarse solo o combinada con otros medicamentos como el que se utiliza para combatir la bacteria que causan úlceras.
Según el laboratorio que la produzca, la amoxicilina puede tener diversos nombres comerciales. Viene en  cápsulas, tabletas, tabletas masticables, suspensión oral líquida y gotas pediátricas para tomar. La Amoxicilina generalmente debe tomarse cada doce horas o cada ocho, según el medicamento y la indicación médica. Nunca debe tomarse más de lo indicado ni menos tampoco para lograr el efecto esperado.
Tampoco debe interrumpirse el tratamiento. Es importante seguir el tratamiento por el tiempo indicado por el médico  y tomarlo siempre a la misma hora, ya sea que sea tres veces al día o dos.  No debe cortarse aunque la persona se sienta bien, por ejemplo si el médico indicó una semana de tratamiento, seguramente al cuarto o quinto día la persona se sienta mucho mejor y si en ese momento se corta la medicación seguramente las bacterias recobren fuerzas y se inmunicen contra el efecto de la amoxicilina  lo cual implicará que después se necesite un antibiótico más fuerte.
Si tomas amoxicilina es posible que produzca ciertos efectos secundarios que deberán desaparecer pero si no desaparecen o se tornan severos deberás avisar a tu médico. Estos efectos se manifiestan en síntomas como: vómitos, diarrea, malestar estomacal, en muy raros casos puede aparecer sarpullido, urticaria,  hemorragias, palidez, convulsiones.
Las reacciones adversas se producen generalmente debido a la prexistencia de una hipersensibilidad a la penicilina o también en personas que  tienen antecedentes  de alergia, asma o similares.
Toda reacción alérgica a este tipo de medicamentos debe ser tomada como una contraindicación. Las reacciones de hipersensibilidad cruzada entre las penicilinas y  cefalosporinas se presentan escasamente en los pacientes, entre el 1% y el 16%.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Efectos secundarios de la cinarizina

Efectos secundarios de la cinarizina La cinarizina, también conocida como Stugeron, es un droga empleada para tratar individuos que sufren de vértigo o mareos por los viajes. No está disponible en los Estados Unidos ni Canadá. El uso de este producto puede producir un número de efectos secundarios que varían en el grado de severidad, dependiendo de la dosis y el individuo en particular. La cinarizina se clasifica como antihistamina. Como tal, bloquea determinados receptores que producen el vómito para tratar el vértigo y los mareos vinculados a los viajes. Debido a que los receptores responsables de provocar la respuesta del vómito se encuentran ubicados en el oído interno, la cinarizina también se usa para el tratamiento del trastorno del oído interno, la enfermedad de Meniere . La cinarizina también podría ser útil para aquellos que sienten un zumbido en los oídos ( tinnitus ). Los demás usos de este producto debería determinarlos el médico. Se han informado los siguientes ef...

Defectos del fortasec

Defectos del fortasec El fortasec es un fármaco antidiarreico, el cual reduce los movimientos intestinales y secreciones, por tanto reduce las deposiciones líquidas. Es un medicamento que se utiliza específicamente cuando las deposiciones líquidas son agudas. Es muy útil cuando estas no se pueden frenar. Es recomendado de forma usual por los médicos, aunque al poder adquirirse sin receta, este es empleado con más frecuencia. Este fármaco no se puede tomar si se es alérgico a alguno de sus componentes, incluyendo lactosa. Tampoco en casos en los que las deposiciones se realicen con sangre, o en casos en los que se tenga hinchazón abdominal o inflamación intestinal. También el fortasec, puede potenciar los efectos de anticolinérgicos e inhibidores del peristaltismo intestinal . Este medicamento, tiene algunos efectos adversos, como trastornos de la piel y tejido subcutáneo (entre los cuales podemos encontrar enrojecimiento de la piel, aparición de ampollas, picores en esta, necró...

Defectos de la Efedrina

Defectos de la Efedrina La efedrina es un medicamento utilizado para reducir la sensación de fatiga y aumentar el estado de alerta, esta es utiliza principalmente en ámbitos deportivos, ya que genera más masa muscular y permite una mayor definición, ya que favorece la pérdida de grasa.  También es utilizada para tratar enfermedades que producen debilidad muscular y otros síntomas relacionados. Su composición química es similar a la de la anfetamina, lo que ha provocado que en muchos países haya sido prohibida. La efedrina, podríamos decir que es un medicamento que no debe ser usado bajo ningún concepto, a menos que un médico la recete, y aún así se debería pedir una segunda opinión. Esto es debido a que se calcula que una media de 100.000 estadounidenses han muerto por culpa de la Efedrina. Entre las contraindicaciones que produce este fármaco, encontramos:  taquicardias, arritmias cardiacas , anginas de pecho , vasoconstricción con hipertensión, sofoco, sudoración, acné,...